El materialismo en la concepción de la historia y Categorías del materialismo histórico.
El materialismo en la concepción de la historia.
El materialismo histórico es la concepción materialista de la historia. Este término fue acuñado por Gueorgui Plejánov, marxista que aludía al marco conceptual que identificaba Marx y estudiaba junto a Engel, tratando de comprender la historia humana.
El materialismo histórico, por tanto, se refiere a una doctrina que, de acuerdo con Marx y Engels, los cambios en el espíritu de la sociedad, teniendo en cuenta que se expresaban en la superestructura, se derivan de las relaciones económicas de producción. Y no al contrario, como defienden otras doctrinas.
Por tanto, el materialismo histórico trata de percibir aquellos cambios histórico-culturales que se producen debido a las condiciones materiales de la vida y la propia lucha de clases que definía Marx. Todo ello, en contraposición de la creencia de Hegel en la que establece la sucesión de la historia en base a la determinación del espíritu.
Aunque el concepto fue acuñado por Plejánov, sus fundamentos se establecen en los planteamientos de Marx y Engels.
Categorías del materialismo histórico.
Las categorías fundamentales del materialismo histórico son: formación económico-social, fuerzas productivas y relaciones de producción, base y superestructura, clase, revolución, &c. Las categorías del materialismo dialéctico no representan un sistema cerrado, inmutable, de conceptos fundamentales. En conexión con el desarrollo de la realidad objetiva y del progreso del conocimiento científico, se enriquece también el número y el contenido de las categorías científicas, las cuales se aproximan a un reflejo pleno cada vez más y en todos los aspectos del mundo objetivo. Al expresar las conexiones esenciales de la realidad, las categorías deben ser necesariamente tan móviles, tan flexibles, tan mutuamente relacionadas, como lo son los objetos y los procesos del propio mundo material. No las categorías aisladas, que sólo reflejan aspectos limitados de este mundo, sino la unión de las categorías, infinita suma de los conceptos generales, de las leyes, &c., da lo concreto en su plenitud” (Lenin).
Comentarios
Publicar un comentario